lunes, 3 de octubre de 2011

Tipos de velas


Como los patrones en los gráficos, tendencias de precios…tienen su importancia a la hora de interpretar técnicamente los subyacentes, las diferentes combinaciones de velas o las propias formas de las velas nos pueden otorgar una información muy valiosa. Es más, existen inversores que se centras casi exclusivamente en analizar las velas para tomar sus decisiones de cara a la inversión posterior. Pues bien, vamos a comenzar analizando las velas más importantes y conocidas que existen:

  • DÍAS LARGOS Y CORTOS

Llamamos “Días Largos” a aquellas velas cuya diferencia entre el precio de apertura y el precio de cierre es grande, en cambio, llamaremos “Días Cortos” a aquellas velas donde la diferencia entre el precio de apertura y el precio de cierre es pequeño.


  • PEONZAS O PERINOLAS

Son aquellas velas que tienen las mechas o sombras son más largas que el cuerpo de la vela. El color de estas velas es importante a la hora de interpretarlos, aunque por norma general, son consideradas velas de días de indecisión.



Dentro de las propias velas peonza, podemos clasificar una variable interesante llamada Velas Doji, velas que tienen el precio de apertura y el de cierre exactamente el mismo, y dentro de estas también hay diferenciaciones. Por un lado tendríamos la vela Doji Piernilarga, que tiene largas sombras tanto hacia arriba como hacia abajo y que es síntoma de indiferencia en el mercado. Luego existe la llamada Doji Lápida, que tiene únicamente sombra superior y tiene connotaciones bajistas. Opuesta a esta última tenemos la Doji Libélula, que tiene únicamente la sombra inferior y connotaciones alcistas. Por último, tenemos la vela que no tiene ninguna sombra y que su precio de apertura y cierre es el mismo. Básicamente es una raya y son frecuentes en valores poco líquidos.




  • VELAS MARTILLO

Existen dos tipos de velas en este clasificación: las Velas Martillo, que suelen aparecer después de las tendencias bajistas y que suele tener un cuerpo pequeño, la vela superior pequeña y la inferior larga. Significa cambio de tendencia de bajista a alcista. En cambio, tenemos las Velas Martillo Invertido, que suelen aparecer después de tendencias también bajista e indican un cambio de tendencia al alza. Suelen tener el cuerpo pequeño y blanco, sombra inferior pequeña y sombre superior alargada.


  • HOMBRE COLGADO y ESTRELLA FUGAZ

Las velas llamadas Hombre Colgado se presentan en las tendencias alcistas, por lo que tiene implicaciones bajistas. El cuerpo es pequeño y negro, sombra inferior muy alargada y la superior prácticamente inexistente. La siguiente apertura deberá ser por debajo del cuerpo del mismo para que se confirme la figura. Luego tenemos la Estrella Fugaz, que es una pauta bajista que se presenta en una tendencia alcista. La sombra inferior es corta, la superior alargada y en las zonas de resistencia es más fiable.

  •  ENVOLVENTE ALCISTA Y BAJISTA


Los Envolventes Alcistas se presentan tras una tendencia bajista, donde el cuerpo de esta vela es blanco y cubre por completo la vela negra que le precede. En zonas de soporte tienen mayor relevancia, y aunque no es necesario que cubra también las sombras, este hecho fortifica sus connotaciones. En cambio, los Envolventes Bajistas aparecen en tendencia alcistas y significan que la tendencia tenderá a la baja. El cuerpo de esta vela, que es negra, suele cubrir por completo la vela blanca que le precede. Esta suele ser más significativa en zonas de resistencias.







  • HARAMI ALCISTA Y BAJISTA

Estas velas son un poco las opuestas a las anteriores, pasa lo contrario. Los Harami Alcista se encuentran en tendencias bajistas, donde habrá una vela pequeña y blanca que estará envuelta por la anterior vela negra. En cambio, los Harami Bajista se encuentran en tendencias alcistas y significan que la cosa va a cambiar a la baja. En este caso habrá una vela pequeña y negra que estará totalmente envuelta por la anterior vela blanca.


  •           TRES SOLDADOS BLANCOS Y TRES CUERVOS NEGROS

Parecen nombre cómicos, pero no lo son, si no que los podemos interpretar encadenaciones de velas con un significado. El primero, Los Tres Soldado Blancos, son tres velas blancas consecutivas que se presentan después de una tendencia claramente bajista. Cada una debe marcar nuevos máximos y cerrar cerca de ese máximo. Luego tenemos los Tres Cuervos Negros, que apareces después de una tendencia alcista clara y está formada por tres velas negras consecutivas, donde cada una marca mínimos cada vez más bajos y cierran cerca de ellos.






No hay comentarios:

Publicar un comentario