miércoles, 5 de octubre de 2011

RSI (Relative Strength Index)

El RSI o como su nombre significa en inglés,  Relative Strength Index, es una de los osciladores más conocidos y utilizados, básicamente porque su entendimiento es muy sencillo. Este indicador se calcula mediante una fórmula y se suele usar uno calculado durante 14 periodos. Mediante esa fórmula se consigue una cifra, que normalmente comprende entre 30 y 70. Cuando este indicador se encuentra entre esas dos cifras, no nos está dando ninguna señal interesante, solo podremos decir que el RSI están neutras. Cuando este indicador baja de esos 30, decimos que el valor esta sobrevendido y que es hora de comprar, mientras que cuando supera esos 70, diremos que el subyacente esta sobrecomprado y que es hora de vender.

En el gráfico inferior podemos ver un ejemplo claro de como se cumplen las expectativas. Primeramente, el RSI supera esa línea de los 70 y el valor seguidamente tira a la baja. Después, entra en zona de sobreventa y nos da una señal de entrada ya que el RSI baja de 30. Hay que aclarar que este indicador también da muchas señales falsas, por lo que es mejor combinarla con algún otro indicador.



No hay comentarios:

Publicar un comentario